1. Películas
  2. Prime Video

Totally Killer: Un sangriento y divertido viaje en el tiempo | Reseña

Lee nuestra reseña de ‘Totally Killer’, una emocionante fusión del slasher clásico con un toque de viaje en el tiempo.

Por

Tiempo de lectura: 6 minutos
Totally Killer: Un sangriento y divertido viaje en el tiempo | Reseña

Desde su irrupción en los años 70, el slasher ha representado un subgénero del terror que ha demostrado ser increíblemente adaptable y evolutivo con el paso del tiempo. Su premisa básica, que implica a un asesino misterioso persiguiendo y eliminando a un grupo de adolescentes, es tan simple que se presta para una variedad de combinaciones con otros géneros, dando lugar a películas ingeniosas como ‘Cabin in the Woods’, ‘The Final Girls’, ‘The Faculty’ y ‘Happy Death Day’. Ahora se une a esta lista ‘Totally Killer’, la nueva creación de la directora Nahnatchka Khan.

Sinopsis

Jamie, interpretada por Kiernan Shipka, tiene una relación cargada de tensiones con su madre sobreprotectora, Pam, interpretada por Julie Bowen en un destacado cameo. En 1987, las tres amigas de Pam sufrieron un brutal asesinato a manos del ‘Asesino de los Dulces 16’. Desde entonces, Pam ha vivido en constante miedo, forzando a Jamie a tomar innumerables clases de defensa personal. Este sacrificio ha costado una conexión significativa entre madre e hija, todo para asegurar que Jamie sobreviva hasta la edad adulta.

Julie Bowen en ‘Totally Killer’.

Trágicamente, el asesino regresa en la noche de Halloween, y Jamie se ve atrapada en una inesperada travesía en el tiempo, llevándola de vuelta a 1987. Allí se une a su madre adolescente, interpretada por Olivia Holt, en un intento desesperado por detener los asesinatos antes de quedar atrapadas en el pasado para siempre.

¡Una combinación increíble de subgéneros!

‘Totally Killer’ se ve claramente influenciada por los vibrantes años 80, pero a diferencia de otras películas situadas en esa década, este filme de terror logra equilibrar la nostalgia con críticas perspicaces. La película presenta las sensibilidades de Jamie, perteneciente a la Generación Z, con el comportamiento de los adolescentes en 1987, creando así una armonía que no permite una perspectiva únicamente color de rosa.

Las referencias en la película son simplemente geniales. Totally Killer está claramente influenciada por ‘Volver al Futuro’ y ‘Scream’. Aunque no alcanza la intensidad de ninguna de estas películas por separado, se divierte enormemente con los elementos de ciencia ficción y slasher.

El ingenioso guion de ‘Totally Killer’

Uno de los aspectos más refrescantes del guion, escrito por tres talentosos guionistas: David Matalon, Sasha Perl-Raver y Jen D’angelo, es que no se detiene a cuestionar la lógica del viaje en el tiempo. La historia se desarrolla en una realidad casi surrealista, donde un adolescente puede construir una máquina del tiempo para la feria de ciencias de la escuela. Todos aceptan la existencia de esta anomalía de manera natural, lo que permite a la película evitar escenas expositivas que podrían ralentizar el ritmo de la trama.

La dirección fundamental Nahnatchka Khan

Nahnatchka Khan mantiene su distintivo humor ingenioso en esta película, asegurando un ritmo constante y dinámico. Además, demuestra su habilidad en las escenas de acción, que en ‘Totally Killer’ son notables. La película no escatima en escenas sangrientas, ya que el ‘Asesino de los Dulces 16’ tiene un modus operandi de apuñalar a sus víctimas exactamente 16 veces (aunque a veces se ve obligado a cortar la garganta o realizar apuñalamientos en la cabeza). Esto le vale la calificación R.

‘Totally Killer’ es un slasher que le hace falta corazón

La trama se desarrolla a un ritmo frenético, lo que, desafortunadamente, significa que algunos personajes apenas tienen profundidad y existen principalmente para lanzar una o dos chistes antes de enfrentar una muerte sangrienta. Esto es bastante común en películas de suspense y horror donde se quiere mantener al público en vilo, y ‘Totally Killer’ logra el misterio de manera efectiva.

Kiernan Shipka y Olivia Holt en ‘Totally Killer’.

Aunque comparte similitudes con películas como ‘The Final Girls’ y ‘Happy Death Day’, no intenta emular ninguna de ellas. Lo que esas películas tienen y que le falta a ‘Totally Killer’ es su corazón. Esto no es realmente una crítica, ya que la película es honesta sobre su enfoque en el humor en lugar de profundizar en la relación entre Jamie y su madre. Sin embargo, habría sido beneficioso ver más interacciones entre Jamie y su mamá para transmitir realmente este aspecto de la trama.

El nacimiento de una nueva ‘Final Girl’

La película no se sumerge en la solemnidad excesiva, pero su tono ligero encuentra su base en la actuación equilibrada y genuina de Kiernan Shipka. Con una habilidad notable, navega a través de la frustración, el miedo, la determinación y los momentos cómicos de la película sin esfuerzo. En su interpretación de Jamie, Shipka aporta una determinación palpable, infundiendo una gran dosis de emoción a un papel que en manos de otro actor podría haber pasado desapercibido.

Kiernan Shipka es la protagonista de ‘Totally Killer’.

Las actuaciones de todo el elenco se toman tan en serio que casi todas logran funcionar, aunque hay excepciones. Randall Park, generalmente fiable, interpreta al sheriff de la ciudad, pero se queda atrapado en algunas de las líneas más forzadas de la película, y ni siquiera él logra hacerlas funcionar. No obstante, incluso en los momentos más caóticos de la película, Shipka brilla y mantiene todo unido.

El agotamiento del misterio

El ‘Asesino de los Dulces 16’ es un gran enigma que se presenta en la trama.

El misterio que rodea la identidad del asesino pierde parte de su fuerza con el tiempo, en parte porque ‘Totally Killer’ tiene mucho en su plato y múltiples personajes a los que atender. Sin embargo, esto no disminuye su atractivo. La película de Khan tiene una clara idea de lo que intenta ser, lo que le permite jugar con su premisa, ofreciendo un producto final excéntrico, si no necesariamente aterrador, pero definitivamente entrañable. ¿La película es memorable? Probablemente no, y eso está bien. Es divertida y encantadora de principio a fin, y eso es más que suficiente para recomendarla.

Conclusión

‘Totally Killer’ no es perfecta, tiene sus defectos, pero también posee un estilo y un encanto inconfundibles. La comedia en la película es autoconsciente e ingeniosa, incluso si no todos los chistes funcionan, y hay un amor por los años 80’s que brilla sin ser opacado por los intentos de emular esa época sin cuestionarla. Además, respeta sus propias reglas sobre los viajes en el tiempo, evitando que nos quedemos tratando de desentrañar todo el entramado.

Con un elenco fenomenal que realmente se mete en sus roles, ‘Totally Killer’ es la elección perfecta para esta temporada de Halloween.

Nuestra calificación:

3.5 de 5 estrellas

Soy un cinéfilo apasionado y audaz que encuentra fascinación en el perturbador mundo del cine de terror. Me sumerjo en historias donde los miedos se vuelven palpables, sabiendo que solo los verdaderamente valientes se atreven a adentrarse en estas oscuras y aterradoras narrativas.

Ver más