1. Series

¿Por qué ver ‘What We Do In The Shadows’? La sitcom más audaz

Descubre por qué ‘What We Do In The Shadows’ es la sitcom más audaz y por qué deberías verla. ¡Lee estos cinco puntos esenciales!

Por

Tiempo de lectura: 7 minutos
¿Por qué ver ‘What We Do In The Shadows’? La sitcom más audaz

Hoy vamos a hablar de una joya oculta que ha estado ganando popularidad en los últimos años: ‘What We Do In The Shadows‘. Esta serie, basada en la película homónima de 2014 (escrita y dirigida por Taika Waititi y Jemaine Clement), ha cautivado a la audiencia con su humor negro y su enfoque único sobre la vida de los vampiros en el mundo moderno.

En este artículo, vamos a explorar cinco razones por las que deberías darle una oportunidad a ‘What We Do In The Shadows’. Ya sea que te gusten las comedias, las historias de vampiros, o simplemente estés buscando algo nuevo para ver, esta serie tiene algo para ti. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a sumergirnos en el oscuro y divertido mundo de ‘What We Do In The Shadows’!

Sinopsis

Basada en la película de 2014 del mismo nombre, la serie es producida por FX y se estrenó en marzo de 2019. La serie gira en torno a las experiencias cotidianas de Nandor el Implacable, Laszlo Cravensworth, Nadja y Colin Robinson, mientras navegan por las complejidades de vivir juntos y mezclarse con el mundo humano. A pesar de tener siglos de antigüedad, los vampiros luchan por adaptarse al mundo moderno y, a menudo, se encuentran en situaciones ridículas pero cómicas.

¡El elenco tiene demasiada química!

La serie destaca por su elenco brillante, compuesto por Kayvan Novak, Matt Berry, Natasia Demetriou y Mark Proksch. Cada actor aporta su propio estilo cómico, lo que crea una combinación perfecta de diálogo ingenioso y humor físico.

FX | What We Do In The Shadows.

La interpretación de Novak como Nandor el Implacable, un vampiro torpe pero encantador, merece una mención especial. El papel de Berry como Laszlo Cravensworth ofrece una representación excéntrica del vampiro, aficionado a las travesuras, la música y los errores. Demetriou y Proksch también destacan en sus respectivos personajes, interpretando a un vampiro sensual y a otro enérgico con gran habilidad, respectivamente.

Además, es importante destacar el trabajo de Harvey Guillén, quien da vida a Guillermo, el exfamiliar/guardaespaldas de Nandor. A pesar de ser la única persona no vampírica en la casa, es quizás la más peligrosa, ya que guarda secretos y tiene trucos bajo la manga en todo momento.

Un humor bastante ácido y encantador

‘What We Do In The Shadows’ es una joya del humor negro que te invita a sumergirte en un mundo de risas sin límites. Los guionistas han tejido una trama llena de chistes ingeniosos, que van desde lo sutil hasta lo absolutamente descabellado. No temen desafiar lo convencional y se sumergen en la irreverencia con audacia. Este tipo de humor es como una montaña rusa emocional que te arranca carcajadas y te deja citando sus líneas durante días.

Cada personaje en la serie tiene su propia marca registrada de humor, sus frases distintivas que se vuelven entrañables y cómicas a partes iguales. Son estas frases, cargadas de personalidad, las que hacen que cada episodio sea una delicia para los fanáticos. Con un elenco tan talentoso y una escritura tan afilada, ‘What We Do In The Shadows’ se eleva como una experiencia de comedia que deja huella en la memoria del espectador.

‘What We Do In The Shadows’ le da un aire fresco al vampirismo de Hollywood

La comedia de FX, es un aire fresco para el género del vampirismo que hemos tenido en los últimos años. Desde la icónica incapacidad de los vampiros para entrar en una casa sin ser invitados hasta su fijación por convertir vírgenes, la serie se mofa de todos los aspectos de la tradición vampírica de manera magistral. Este enfoque audaz y creativo ofrece una versión renovada y desternillante de un género que, en muchas ocasiones, ha sido explotado hasta la saciedad.

Al sumergirse en un universo donde lo paranormal se mezcla con lo cómico, la serie desafía las expectativas del espectador y lo invita a explorar un mundo lleno de absurdos y situaciones extravagantes. Cada episodio está cargado de diálogos ingeniosos, situaciones hilarantes y personajes excéntricos que despiertan la risa y mantienen al público enganchado.

Con una narrativa fresca y llena de giros inesperados, la serie no solo ofrece momentos de pura diversión, sino que también brinda una reflexión inteligente sobre la cultura popular y los mitos tradicionales. Es un viaje emocionante que desafía las normas establecidas y nos invita a reírnos con esta comunidad vampírica mientras exploramos los límites de lo absurdo y lo sobrenatural.

¡El formato de falso documental es fascinante!

Como ya se ha mencionado, el programa se rueda en un estilo de falso documental, otorgándole la apariencia de un reality show sobre vampiros. Los personajes, de manera frecuente, se dirigen directamente a la cámara, lo cual no solo añade un toque de humor, sino que también ancla la serie en la realidad. Este estilo ha sido exitoso en otros programas como ‘The Office’, y se adapta perfectamente a ‘What We Do In The Shadows’.

Este enfoque cinematográfico ofrece una sensación de autenticidad a la narrativa, permitiendo al espectador sumergirse aún más en el mundo peculiar y cómico de los vampiros modernos. Al romper la cuarta pared, los personajes establecen una conexión directa con la audiencia, haciéndola cómplice de sus extravagantes aventuras y desventuras sobrenaturales.

Además, el estilo de falso documental añade un elemento de parodia a la serie, satirizando no solo el género de los reality shows, sino también la propia mitología vampírica. Esta combinación de humor meta y sátira inteligente contribuye al atractivo único de ‘What We Do In The Shadows’ y lo distingue como una obra de comedia singular y memorable.

Una mezcla que muy rara vez sale bien

La serie de vampiros logra una fusión ideal entre el terror y la comedia. Aunque el programa sin duda alguna es entretenido, mantiene siempre presente su esencia vampírica. Dentro de la trama, se presentan momentos de auténtico horror, gore y tensión, capaces de mantener al espectador en vilo y al borde de su asiento.

Este equilibrio magistral entre los elementos cómicos y los escalofriantes es uno de los puntos fuertes de la serie, pues permite crear una experiencia narrativa completa y satisfactoria. Los giros inesperados y las sorpresas macabras mantienen una atmósfera de suspense constante, mientras que los momentos de humor proporcionan alivio y ligereza en medio de la oscuridad.

Además, la combinación de estos dos géneros crea un contraste intrigante que resalta aún más las peculiaridades de los personajes vampíricos y el mundo en el que habitan. Así, la serie logra cautivar a una amplia audiencia al ofrecer una experiencia única y emocionante que desafía las expectativas convencionales de lo que puede ser una historia sobre vampiros.

Soy un cinéfilo apasionado y audaz que encuentra fascinación en el perturbador mundo del cine de terror. Me sumerjo en historias donde los miedos se vuelven palpables, sabiendo que solo los verdaderamente valientes se atreven a adentrarse en estas oscuras y aterradoras narrativas.

Ver más