1. Películas
  2. Estrenos

Cosecha Oscura: Una carnicería de otra época | Reseña

Explora la esencia de Halloween en ‘Cosecha Oscura’. Un viaje sangriento a un pueblo maldito ¡Descúbrelo en nuestra reseña!

Por

Tiempo de lectura: 4 minutos
Cosecha Oscura: Una carnicería de otra época | Reseña

La novela de Norman Partridge, “Cosecha Oscura” (Dark Harvest), lleva a los lectores a una siniestra caza de Halloween en un pintoresco pueblo en el año 1963. Cual cuento junto al fuego, esta enérgica obra abraza la iconografía de Halloween y la corrupción que se esconde en un pequeño pueblo, narrada con una prosa casi poética.

En su adaptación cinematográfica, el director David Slade y el guionista Michael Gilio, capturan fielmente la esencia de la novela, desencadenando un derramamiento de sangre en Halloween que supera la misma historia original.

Sinopsis

Desde el principio, “Cosecha Oscura” desvela sus inquietantes raíces con una introducción a la anual caza de Halloween que tiene lugar en un apacible pero maldito pueblo rural. En cada Halloween, emerge el legendario “Jack Dientes de Sierra” de los campos de maíz, listo para enfrentar a una horda de adolescentes que ansían acabar con él antes de que llegue a la iglesia del pueblo antes de la medianoche. Es un enfrentamiento a vida o muerte, y la ciudad recompensa generosamente al joven que logre derrotar a esta criatura, asegurando así la supervivencia del pueblo.

Prime Video. Cosecha Oscura.

Un año después, Richie decide unirse a la caza, con la esperanza de seguir los pasos de su hermano mayor. Pero Richie y su nueva amiga Kelly descubren que hay más detrás de esta tradición anual de lo que parece a simple vista. Esto los lleva a una noche angustiosa de supervivencia mientras la pareja lucha por romper el círculo vicioso que ha consumido a la ciudad.

La esencia de la novela es respetada

Prime Video. Cosecha Oscura.

Tanto el director como el guionista logran capturar la esencia de la novela a través de su simplicidad y un enfoque más realista. Aunque la pequeña ciudad se presenta como una fantasía cinematográfica, sus habitantes son representaciones arquetípicas de alguaciles corruptos, padres afectuosos, deportistas arrogantes y bullies. Aunque esta elección le confiere un estilo visual único, las breves insinuaciones de decadencia que asoman debajo de la superficie apenas contribuyen a profundizar este mundo superficial.

Personajes caricaturescos y sin tanto desarrollo

Prime Video. Cosecha Oscura.

Las actuaciones secundarias, como la de Luke Kirby en el papel del oficial Jerry Ricks y Elizabeth Reaser como la madre de Richie, no logran destacarse del todo. Ninguno de estos actores talentosos tiene material sólido sobre el cual construir apuestas emocionales. Jeremy Davies, quien interpreta al padre de Richie, es un personaje profundamente conflictivo, pero su actuación también se ve constreñida por las limitaciones del guion. La falta de desarrollo de los personajes provoca que la mayoría se desvanezca en la trama.

Un monstruo conmovedor, excelentes efectos prácticos y mucha sangre

Aunque la trama tiene poco para captar el interés, el director David Slade compensa esto con muertes impactantes, ráfagas sorprendentes de sangre, una rica atmósfera de Halloween y un ingenioso diseño de criaturas para “Jack Dientes de Sierra”.

Prime Video. Cosecha Oscura.

Los efectos visuales pueden ser notables, pero los primeros planos del rostro de la criatura logran evocar una humanidad conmovedora, más que cualquier contraparte humana en pantalla. A favor de la película, esto es un recurso intencionado para resaltar la naturaleza maldita del pueblo e influir de manera efectiva en las lealtades del espectador. En mi opinión, “Jack Dientes de Sierra” logra ganarse la simpatía, mientras que los personajes principale, Richie y Kelly, no pueden lograrlo del todo.

Veredicto final de “Cosecha Oscura”

La adaptación de “Cosecha Oscura” se presenta como una leyenda clásica de Halloween transformada en película. Al igual que su material original, Slade y Gilio no se alejan de las reglas básicas de la caza anual. Sus revelaciones en la trama no sorprenderán a nadie, y los personajes se aseguran de que los eventos sean mayormente olvidables. No obstante, está hábilmente elaborada y logra lo suficiente con el gore, el escenario de Halloween y el monstruo, lo que convierte a “Cosecha Oscura” en una opción adecuada para esta temporada.

Quizás no sea una película para ver cada año, pero su decidida disposición para masacrar adolescentes con un cálido ambiente otoñal, al menos la hace lo suficientemente entretenida como para pasar el rato a oscuras.

Nuestra calificación:

3 de 5 estrellas

Soy un cinéfilo apasionado y audaz que encuentra fascinación en el perturbador mundo del cine de terror. Me sumerjo en historias donde los miedos se vuelven palpables, sabiendo que solo los verdaderamente valientes se atreven a adentrarse en estas oscuras y aterradoras narrativas.

Ver más